10/4/07

ITPA: AROA


DATOS

Edad cronológica: 7 años y 1 mes
Edad mental: 6 años
Edad psicolingüística: 5 años

Media PT: 27

(No se como poner aquí los datos numéricos que tengo en tablas en un documento de Word)



Canales de comunicación

En el canal auditivo vocal presenta puntuaciones típicas superiores a su media en todos los ítems.
En el canal visomotor, sus puntuaciones son próximas o inferiores a su media.

Procesos psicolingüísticos

Las puntuaciones típicas correspondientes a los procesos receptivo y expresivo están en ambos casos por encima de la media de sus puntuaciones típicas, sobre todo en el caso de los procesos expresivos.
En lo referente a los procesos de organización, presenta altibajos, con puntuaciones mínimas en asociación visual, integración visual y memoria secuencial vasomotora.

Niveles de organización

En el nivel automático se aprecian puntuaciones más bajas, aunque no todos los ítems tienen valores inferiores a la media de sus puntuaciones típicas.
En el nivel representativo sus puntuaciones están cerca de su media en todos los ítems salvo en el correspondiente a asociación visual.

ITEMS MAS DESTACABLES

POSITIVO:

- Expresión verbal (fluidez verbal)

NEGATIVO:

- Asociación visual (asociación de símbolos visuales)
- Integración visual (reconocer el todo a partir de las partes)
- Memoria secuencial visomotora (memoria visual a corto plazo)

Los ítems del canal auditivo vocal correspondientes (asociación auditiva y memoria secuencial auditiva presentan resultados por encima del valor de la media de las puntuaciones típicas). Del item integración auditiva no hay datos.

INTERPRETACION

En lo relativo a los canales de comunicación, recibe, asocia y expresa mejor la información utilizando el canal auditivo-vocal (con puntuaciones de edad próximas o superiores a su edad mental), presentando problemas importantes en el canal visual fundamentalmente en procesos de organización y en menor medida en procesos de recepción de la información, ya que, aun estando por encima de la media de sus puntuaciones típicas, su puntuación de edad en este item es de 4 años y medio.
En el canal auditivo-vocal, todas sus puntuaciones típicas están por encima de su media de puntuaciones típicas, correspondiéndose con su edad mental.

HIPOTESIS

Dado que en los procesos de organización, las bajas puntuaciones se dan sólo cuando la información es de tipo visual, es muy probable que no existan problemas en los procesos de organización como tales sino que el problema provenga del canal.

Las preguntas que me hago en relación al aprendizaje de la lectura están fundamentalmente relacionadas con el momento del proceso en el que se encuentra, lo que va a mediatizar la intervención:
¿Es capaz de reconocer un pequeño número de palabras familiares en un contexto determinado? (etapa logográfica)
¿Es capaz de usar la decodificación fonológica?(etapa alfabética)
¿Es capaz de reconocer directamente palabras sin tener que traducir sus grafemas en fonemas? (etapa ortográfica?

Por otra parte, yo me pregunto: ¿en el proceso de aprendizaje de la lectura es necesario pasar por todas las etapas?

A la hora de leer, el problema puede estar en que, aún reconociendo las letras o las palabras, no pueda convertirlas en sonidos o no pueda seguir una ruta visual para dotarlas de significado.

INTERVENCION

Es fundamental utilizar el canal auditivo a la hora de transmitir información a Aroa, y promover el uso del canal visual apoyado por informaciones sonoras, de manera que se mejoren las posibilidades de adquisición y procesamiento de la información por este canal.

Dadas sus características y problemática es posible que lo más adecuado para enseñar a leer a Aroa sea utilizar un método de enseñanza sintético, a través del desarrollo de la ruta fonológica (tetras, silabas, palabras), trabajando a la vez en la mejora del canal visual, para desarrollar también la lectura de tipo global.

No hay comentarios: